
¿Cómo se forma a quien se inicia en la vida bethlemita?
Si ningún comienzo es fácil, tampoco lo es dar con la clave que nos sostiene en una permanente formación, pero, a la luz de la Iglesia, el Instituto hace todo su esfuerzo.
“La renovación adecuada de los institutos religiosos depende principalmente de la formación de sus miembros. La vida religiosa reúne discípulos de Cristo a los que es conveniente ayudar a acoger este don divino que la Iglesia ha recibido de su Señor y que con su gracia conserva siempre. Por eso las mejores formas de adaptación sólo darán su fruto si están animadas por una profunda renovación espiritual”. 2
“Entendemos por formación el proceso continuo de la vida religiosa encaminado a desarrollar las capacidades humanas y a favorecer la asimilación de los valores evangélicos con el espíritu propio del Instituto, dentro del dinamismo de una realidad histórica”. 3
Al citar las Sagradas escrituras, en las que encontramos infinidad de textos que nos clarifican el fundamento de la formación, ejemplo “hasta que Cristo se forme en ustedes” (Gálatas 4, 19) y otros más, luego el magisterio de la Iglesia y las Constituciones del Instituto Bethlemita, es recordar que la formación debe ser posicionada como una disposición apremiante. Todo ser humano que quiera profesionalizarse en un área específica del saber, deberá aplicarse con determinación a formarse para llegar a ser el mejor y seguirá a lo largo de la vida actualizándose. Si esto acontece para cualquier persona, cuánto más para un seguidor de Cristo, para una bethlemita que, al responder al llamado del Señor, debe abrirse y mantenerse en una formación inicial y permanente.
El Espíritu Santo
La persona llamada
La formadora maestra / superiora
La comunidad

La misión
Asesora General de formación
Equipo de formación
Hermana acompañante
Equipo de apoyo
Dimensión Humana
Identidad Bethlemita y Votos
Dimensión Espiritual
Dimensión Comunitaria
Dimensión Apostólica
Estas dimensiones formativas están establecidas desde la pastoral vocacional hasta la formación permanente, todas, debidamente adecuadas con sus planes de estudio a los procesos de formación que el Instituto tiene.
PASTORAL VOCACIONAL
En el documento de formación del Instituto, se presenta de manera muy detallada los objetivos, el quehacer de las hermanas responsables de esta misión, el perfil de la candidata, la comunidad, los requisitos, las experiencias misioneras y comunitarias, el lugar y la duración del proceso, la forma de discernir el llamado. “En el contexto de la pastoral vocacional, discernir significa distinguir las mociones del Espíritu, los signos que permiten reconocer la vocación a la vida religiosa, la idoneidad para vivirla y la voluntad para responder al llamado. Los criterios de discernimiento se convierten en puntos referenciales para identificar los aspectos que permiten detectar la presencia o ausencia de la llamada de Dios”.8
En algunas provincias, antes de iniciar el postulantado, se tiene establecido un tiempo precomunitario que se denomina, experiencia previa, tiempo de adaptación, prepostulantado, aspirantado.
POSTULANTADO
NOVICIADO
Como período inicial, supone un proceso pedagógico que ayuda a la joven novicia a adentrarse paulatinamente en la vida misma del Instituto y en el sentido pleno de la consagración. El noviciado centra su principal intención en la preparación para la consagración religiosa.
JUNIORADO
proceso formativo está inserto dentro de un camino de progresiva identificación con Cristo que abarca toda la vida del consagrado.
Es un tiempo especialmente destinado a vivir el compromiso religioso en una integración de vida comunitaria, oración, formación Bíblico – teológica, profesional y servicio apostólico, para un crecimiento en la vocación que garantice una opción definitiva, responsable y consciente”(Directorio 60).
30a. Dado que la formación es un camino dinámico y progresivo de configuración con Cristo, que dura toda la vida, la formación inicial y la formación permanente no deben comprenderse como etapas fragmentadas, sino como períodos de un mismo proceso.
